Maestra: Annelisse Vélez

El taller de baile ayuda a que la población con síndrome de Down desarrolle talentos artísticos; contribuyendo a la integración efectiva a la sociedad. Aporta también, a que mantengan una condición física adecuada y su coordinación motora. Se trabajan diferentes variedades del baile como: clásicos, tradicionales, folklóricos y populares; al tiempo que aprenden el manejo en el escenario de teatro.

En este taller se explora, investiga, discute, analiza, reflexiona y desarrolla un juicio estético sobre el concepto de danza en las diferentes etapas de la historia. A través de este curso, los estudiantes podrán:

  • Apreciar y valorar el significado de las diferentes definiciones de danza a través de la historia y su repercusión en el hecho coreográfico.
  • Estudiar la historia de la danza desde sus orígenes: mitos, rituales, el hecho escénico y otros aspectos.
  • Valorar y respetar los diferentes tipos de danza.
  • Estudiar sobre las escuelas, estilos, autores y repertorio coreográfico a través de clima. Así como fundamentos culturales y sociales.
  • Conocer y valorar la danza tradicional, tanto indígena como de comunidades vecinas. Asimismo, su situación dentro del panorama intercultural español.
  • Conocer las características rítmicas y dinámicas. Igualmente, estilos en relación con las formas musicales y poéticas correspondientes, para lograr una interpretación de calidad de cualquier pieza de repertorio.
  • Conocer de forma básica los diferentes soportes coreográficos que han acontecido a través de la historia: notación, filmación y uso de la computadora.
  • Apreciar y valorar la incidencia de la indumentaria y el calzado en la evolución de la danza.
  • Conocer y valorar las relaciones de la danza con el resto de las artes: arquitectura, escultura, pintura, música y literatura.
  • Reconocer, identificar y comparar los estilos de los coreógrafos y bailarines puertorriqueños y la influencia de la danza de otros países. Asimismo, las profesiones que se derivan del conocimiento de la danza y su función en la sociedad.

Cerca de treinta jóvenes reciben clases de baile. Se han realizado presentaciones en diversos foros y escenarios como Bellas Artes, el Congreso de la Salsa y el Congreso de Bomba.